Die My Love: el regreso de Jennifer Lawrence

die-my-love-filmsteria

Grace (Jennifer Lawrence) y Jackson (Robert Pattinson) son una joven pareja que acaba de mudarse a la casa en Montana que él heredó tras el suicidio de su tío. Ahí ella quedará embarazada de su primer hijo, lo cual cambiará la dinámica pasional de su relación, y reavivará traumas que ella no ha logrado resolver, llevando a la pareja a consecuencias irreversibles.

Die My Love (Reino Unido, Canadá, EU), marca el regreso de la afamada directora Lynne Ramsay (famosa especialmente por We Need to Talk About Kevin, 2011) adaptación de la novela homónima de la argentina Ariana Harwicz.

Te puede interesar:  Selena y los Dinos: la verdad que ninguna película pudo tocar

En varias entrevistas, Ramsay ha declarado que no tenía interés en trabajar en este proyecto, fue la insistencia de Lawrence lo que la convenció, y quizás lo más importante, que para ella esta no es una película sobre la depresión post parto, a diferencia de la novela en la que se basa la película.

Más que la depresión

Para Ramsay es más importante representar la relación de pareja, y en especial, el espíritu libre, cuasi salvaje de Grace, quien no tiene ningún filtro y hace y dice todo lo que le pasa por la cabeza, algo que al parecer trata de emular, ya que hay varias secuencias que sirven para que se luzca Lawrence, pero a nivel trama son repetitivas, o que de plano no aportan nada, como la escena en el lago, puede eliminarse y el desenlace de la cinta no se vería afectado.

Die My Love, crítica
Die My Love, crítica

El verdadero tema que une a todos los personajes es el duelo: Harry (Nick Nolte)  perdió a su hermano, Jackson acaba de perder a su padre Harry, por ende, su madre Pam (Sissy Spacek) ahora es viuda. Por su parte, Grace ha perdido su estilo de vida neoyorquino, su pasión por la escritura y la de su relación.

Aunque la película resulta fallida en su ritmo y forma de contar su trama con flashbacks mal acomodados, tiene dos puntos fuertes: la edición de sonido, concretamente el sonido ambiental con todos los ruidos propios de una zona rural que se escuchan literalmente alrededor del espectador (esos molestos mosquitos) creando una gran atmósfera. Y el segundo punto a destacar es, por supuesto, las actuaciones.

Pattinson proyecta muy bien el amor y, sobre todo, el desconcierto que le causa las actitudes de Grace se nota que quiere apoyar, pero nunca sabe cómo hacerlo. La escena en que le pide matrimonio es quizás la más bella de la película, ambos demuestran ese lado salvaje y amoroso que los unió en primer lugar.

Aunque en un papel pequeño, Sissy Spacek nos vende sin esfuerzo el dolor de su personaje, lo mal que la pasa ahora que es viuda, la preocupación por su hijo, y el genuino sentido de hermandad y apoyo que siente por Grace. Nick Nolte aparece en un cameo extendido que no obstante destaca como el único que realmente entendía a Grace.   

die_my_love_pattinson_lawrence

Obra menor

Lawrence por su parte es quien carga con la película, transaicionando sin esfuerzo de momentos tiernos con su bebé hasta una explosión de ira contra Jackson. Su regreso a este papel rural le sienta muy bien y nos recuerda su participación en Winter’s Bone (Granik, 2010), película que la catapultó al estrellato.

Aunque interesante, el regreso de Ramsay se siente como una obra menor respecto a sus películas anteriores. No presenta algo que obligue al público a ir a la sala, valdría más esperar para verla en su próximo estreno en MUBI.